domingo, 2 de noviembre de 2008

Fougères

Al día siguiente nos levantamos a las terribles 6 de la mañana para alcanzar a bañarnos todos, dejar un poco recogido y desayunar. Cuando estuvimos listos y salimos del departamento hacía un frío de los 8 mil demonios. Caminamos hacia la Gare, porque ahí tomaríamos el camión y vimos que los coches tenían escarcha. Gracias al cielo el camión no tardó mucho en llegar. Nos despedimos y nos subimos. Mientras íbamos en camino vi nevar! Jeje.. había visto la nieve sólo una vez cuando estuve en Oregon, pero ya estaba en el suelo.. esta vez en verdad la vi caer, aunque no fueran copos muy grandes. Lo bueno es que dentro del camión hay calefacción, así que así se ve muy linda.

Sin embargo, cuando llegamos a Fougères, ahí también caía un poco de nieve muy ligera pero ahí estábamos desamparados en la calle. Además, llegamos pasaditas las 9 de la mañana. Pensé que no íbamos a sobrevivir jaja :( la verdad sí la estoy pasando algo dura acostumbrándome a estos fríos.. quiero el frío inexistente de Guadalajara jajaja!






Caminamos en búsqueda del café más cercano, que en realidad no fue el más cercano porque el primero que vimos estaba feo y no quise. Tengo razón no? En todos lados te asaltan cada que te sientas.. mínimo que esté bonito ja. Así que llegamos a uno más lindo y nos tomamos Marc 2 tazas de café y yo un café con crema y un chocolate caliente je. La señorita no tenía ningún panecito así que me dijo que no había problema si compraba algo en una panadería que estaba al lado jeje pan recién hecho :)







Cuando por fin nos armamos de valor, salimos de ahí pero sólo para pasarnos a una tienda de ropa que ya había abierto. Me compré un suéter porque sólo traía una blusa y la chamarra.. y hacía falta algo más, además de unos guantes de cuero de cerdo (Según la etiqueta) jeje que me han sido súuuuuuuper útiles. Si notaron en las fotos, traía unos como gris claro, eran de Marc. Jeje creo que a él le urgía más que a mí que me comprara mis propios guantes.






Así que ya más equipados, caminamos hacia la oficina de turismo para variar. Lo raro fue que no le atinamos a la hora que está cerrado jaja. Nos explicaron lo que podíamos hacer y nos dieron mapas gratuitos como en todos los lugares normales ja y nos fuimos.


Pasamos primero por una iglesia.. aunque creo que las de Vitré eran más bonitas por dentro. Después de tomar algunas fotos salimos. Era una especie de ruta turística que ya tienen marcada, así que después de ahí se pasa a un jardín muy bonito que tiene un kiosko al centro y desde donde hay una muy bonita vista de la ciudad.


















Del jardín comenzamos a bajar y a bajar por un sendero de árboles. Llegamos hasta el pie del castillo. Este castillo está rodeado por agua, y además por jardín.










Le dimos la vuelta hasta que encontramos la entrada pero era de nuevo la hora en que come la familia real. Como realeza que somos, no nos quedó más que irnos a comer también jaja.. caminamos un poco y encontramos esta vez un Subway.

No estaba tan bueno, ni tan malo.. pero seguro ya conocen el Subway ja. Terminando de comer dimos otra vuelta a las tiendas y cuando por fin fue hora bajamos de nuevo hacia el castillo.



Al entrar al castillo, la primera cosa que se ve es el agua que corre por debajo.. que es la misma que rodea al castillo. Me gustó porque no es sólo agua estancada, corre con mucha fuerza.









Tomamos la visita guiada, pero después de un rato comenzó a hacerse tediosa y mejor la abandonamos.
Fue más entretenido subir las torres que nosotros queríamos y caminar por donde nosotros queríamos y quedarnos el tiempo que nosotros queríamos en cada punto.












Además, el guía se quedaba mucho tiempo en un solo punto y yo necesitaba moverme por el frío que hacía. Desde una de las torres a las que subimos, se alcanzaba a ver un pequeño laguito y algo de la ciudad pero les anexo el video.




Caminamos mucho por el castillo. Estuvo interesante porque todas las torres estaban abiertas.
En el castillo de Vitré se tenía que comprar un boleto para entrar a las torres. Aunque en realidad, por adentro de las torres sólo se pueden ver escaleras de caracol, ventanas chiquitas para vigilar al enemigo y recuerditos de los pájaros que duermen ahí jajaja.


Saliendo del castillo caminamos hasta la central de camiones una vez más y tomamos el camión a Rennes.
Cuando llegué por fin a mi casa, me quedé dormida un rato después de comer. Creo que no había pasado ni media hora cuando sonó mi celular (cosa que es muy rara porque aquí mi celular nunca suena ja). Era Benoit, un chavo de 29 años al que había contactado por medio de una página de internet www.covoiturage.fr . En esa página puedes buscar gente que viaje en coche a alguna ciudad de Francia e irte con ellos pagándoles una parte. Así que yo le había dejado un mensaje dos días antes y pensé que no respondería. Justamente me llamó para decirme que nos íbamos a las 8am a Nantes por 4 euros cada quien jeje. Oh no! otra vez a madrugar! ;)
No importa. El tren vale 15 :D

Vitré







El miércoles tomamos el tren desde Rennes para ir a Vitré. Uno de los brasileños vive ahí y nos había invitado a pasar a visitarlo cuando quisiéramos. Esta semana tuvimos vacaciones de "Todos los santos" así que nos pareció una buena idea.
El tren hizo 33 minutos jeje. Cuando llegamos nos encontramos con que estaba haciendo mucho más frío que en Rennes.


Intentamos ir a la oficina de turismo, que estaba justo frente a la Gare, pero llegamos como siempre a la hora que salieron a comer jeje así que nos fuimos a caminar a ver qué veíamos. La ciudad está muy linda. Está muy limpia, muchos árboles, el centro quizá no sea tan vivo como el de Rennes porque es una ciudad mucho más pequeña. Yo sabía que había un castillo así que estaba necia con que fuéramos. No fue muy difícil llegar, en realidad nos tomó como diez minutos jeje.











Llegamos al castillo y nos encontramos con la misma sorpresa: también la familia real cierra para comer. Como no podíamos entrar, aprovechamos para tomar algunas fotos desde afuera y nos fuimos a ver qué más veíamos. Cabe destacar que el castillo está como en las alturas, así que si te paras en el puente de la entrada y volteas a tu derecha, por ejemplo, puedes ver una gran parte de la ciudad.

Seguimos caminando, y por supuesto que nos topamos con una iglesia jeje. Pero la verdad, estaba bastante bonita. Me llamó la atención porque he visto varias aquí que tienen una distribución en T pero esta era más bien como cruz.

Es decir, hay gente sentada tanto al frente como detrás del altar principal, y además hacia la derecha y hacia la izquierda. Así que si llegas tarde te toca verle la espalda al cura yo creo jajaja. Además, en las orillas está lleno de altares a distintos santos, como pequeños cuartitos y todos están bonitos jeje.



















Seguimos caminando, y nos encontramos con la segunda iglesia. Entramos y también estaba muy bonita pero la distribución era la normal jeje no puedes verle la espalda al cura :( Salimos de ahí y la verdad es que ya teníamos algo de hambre. Vimos un letrero de McDonalds y fuimos a explorar la ciudad hasta que lo encontramos. Comí unos deliciosos nuggets franceses jajaa y hablé con mi mamá vía messenger desde mi iPod. Es una maravilla la tecnología la verdad je.
Saliendo de ahí regresamos a la oficina de turismo. Descubrimos que es la única oficina de turismo, hasta ahora, donde no te regalan el mapa de la ciudad, sino que te lo venden. Jaja así que nada más de puro coraje no se los compramos. En cambio vendían unos pósters muy bonitos y eso sí no pude resistirlo. Por ahí tal vez le llegue alguno a alguien ;)

Fuimos al castillo para conocerlo por dentro. Descubrimos que la alcaldía de la ciudad, así como el hôtel de ville, están instalados dentro del castillo.. qué excéntricos no? je La otra cosa que había era una pequeña tiendita y un museo. Yo sólo di la visita obligada por la tiendita y lo demás fue tomar fotos del castillo desde la explanada principal.






Saliendo del castillo, nos fuimos a dar otra vuelta por la ciudad para ver las tiendas. No hay tantas como en Rennes y además estaba todo carísimo je, creo que ahí no es para comprar. A las 17:50 habíamos quedado de vernos con Rafael (nuestro amigo) porque a esa hora salía de trabajar. Lo encontramos en la gare y caminamos hacia su casa. Vive en pleno centro de la ciudad a tres minutos de todo je. La verdad tiene un pequeño apartamentito muy lindo con un bañooooote y una pequeña cocineta je.. pero lo meejooor de su casa es que tiene calefacción! No como nosotros que nos andamos congelando en las residencias jajajaja.






Más tarde salimos al súper para comprar algo para desayunar al día siguiente. Compramos sólo jugo, jamón y queso y de ahí nos pasamos a la panadería a comprar una buena baguette, a la tradición francesa je.

Después de dejar las cosas en la casa, nos fuimos a caminar al centro de nuevo para ver qué cenábamos. Fui por fin a un Kebab. Son unos restaurantes, me parece que turcos, que están por todas partes aquí. Jeje si los ves, parecen lugares de tacos al pastor porque tienen un trompo! y además, están abiertos siempre hasta muy tarde, creo que para los borrachos, así que podríamos decir que tienen una función parecida a un puesto de tacos, nada más pagando en euros :)

Pedí nada más una orden de carne con papas fritas. La carne estaba bastante buena a mi sorpresa, aunque no tengo idea de qué sea. Según yo no puede ser de cerdo porque la mayoría de los turcos son musulmanes y tampoco lo consumen.. así que supongo que es de res. La especialidad es en forma de torta con la misma carne, algo de verdura, un aderezo blanco y papas fritas.. pero como yo no quería los aderezos ni la verdura mejor no pedí eso. Ah, por cierto que afuera del restaurant me encontré un gatito que se dejó acariciar! jaja extraño a mis gatos!




Terminando de cenar, fuimos a un bar donde hacen cerveza artesanal. Tenían cinco tipos diferentes y pedimos los cinco para probarlos todos. Todas estaban buenísimas, pero ganó por decisión unánime la cerveza clara. Podías saborear los cereales cuando le dabas un trago.. en verdad que estaba muy bien hecha y además bien helada! jeje




Nos fuimos temprano de ahí porque teníamos que dormir temprano. Al día siguiente, nuestro amigo Rafael se iba a París para tomar un vuelo a Roma y nosotros tomaríamos un camión para ir a nuestra próxima visita......

martes, 28 de octubre de 2008

Dinard




Ahora fui a otro pueblito de la Bretaña: Dinard. Tomamos el camión a las 11 de la mañana en Rennes e hicimos una hora y media de camino.

Cuando llegamos, nos bajamos del camión y nos encontramos con la sorpresa de que estaba lloviendo y haciendo un ventarrón bárbaro! Corrimos hacia la oficina de turismo que está justo enfrente de donde se para el camión y por supuesto que estaba cerrada porque era hora de la comida jaja (de 12:00 a 14:00).
Así que no nos quedó más que correr hacia donde pudimos hasta el primer café que vimos. Por suerte, era un café bastante bonito, no muy caro y las tazas estaban grandes jeje. Yo pensé que me iba a morir congelada. Mi abrigo estaba empapado, mi pelo también. Mientras estábamos ahí, vimos por la ventana que empezó a caer tremenda granizada.






Después de unos 20-30 minutos se quitó la lluvia, se abrió el cielo y salió el sol en todo su esplendor (así es la Bretaña, como dicen aquí: c'est la Bretagne). Aprovechamos entonces para salirnos del café e ir hacia la playa, ah sí, olvidé mencionar que es una ciudad en la playa.










Caminamos un poco por un circuito que tienen para caminar a la orilla de la playa, pero después de unos pocos metros estaba cerrado por peligroso je, así que mejor nos bajamos por la playa y continuamos por ahí.
En el camino, encontré rocas cubiertas de almejas color violeta.. nunca había visto algo así.. intenté tomar una pero estaba muy pegada y me dio miedo que me mordiera jajaja









Después de estar ahí un rato.. vimos que el mar empezó a acercarse a nosotros, la marea estaba subiendo, así que empezamos a caminar de regreso a la orilla. Cuando íbamos llegando.. de nuevo empezó a llover. Fuimos ahora sí a la oficina de turismo y preguntamos en dónde estaban las tiendas. Salimos de ahí cuando se calmó un poco la lluvia y fuimos hacia las tiendas.. pero nos encontramos con que muchas estaban cerradas. Ni siquiera pude comprar un souvenir :(!




Total que seguimos caminando y nos encontramos con un casino! Entramos.. pero.. no traía mi pasaporte y no pude comprobar mi mayoría de edad :( bu! jejeje.. lo lindo de la lluvia fue que salió un hermoso arcoiris desde el mar.. wooow! se veía increíble, aunque en lo que tomamos la foto empezó a desparecer ja pero bueno.. ahí les dejo algunas fotos de mi pequeño viajecito.




Después de eso, fuimos a unos puestos a la orilla de la playa (en otro rato que se quitó la lluvia) y compramos algo de comer. Yo me compré una especie de hot dog, pero era en pan de baguette y con la salchicha y las papas fritas por dentro jeje la verdad sí estaba bueno. Terminando de comer nos quedamos un rato frente al mar y después tomamos el camión de regreso a Rennes.

domingo, 26 de octubre de 2008

Fiesta brasileña

El día que fuimos a Mont St Michel conocimos a un nuevo brasileño, que se llama Bruno igual que el otro que ya conocíamos jeje. Este viernes nos invitó a una fiesta en un departamento de una amiga de él, Vanessa, brasileña también. La fiesta era principalmente para brasileños. El departamento estaba muy bonito, con 3 recámaras, cocina y toda la cosa. Fue muy divertido porque no sólo hubo brasileños. Conocí una pareja de argentinos(chica de verde con chico de negro), un chileno (rojo), un uruguayo (atrás), un venezolano y el resto portugueses y unos franceses colados jaja.

La pasamos muy bien bailando y cantando (tenían canciones de salsa en español). Más tarde nos ofrecieron de cenar. Hicieron un plato típico brasileño que la verdad no tengo idea de cómo se escriba pero suena algo así como "Felloada" en español. Es una revoltura de carnes, frijoles, salchichas y se sirve con arroz y una harina de una cosa que se llama "mangioca" que tampoco sé si así se escriba. Estaba delicioso, pero lo mejor fue el detalle de haber cocinado para todos.



El brasileño que nos invitó, Bruno, se portó muy bien con nosotros. Conocimos también a otro, que se llama Rafael. La anfitriona, Vanessa, en las fotos tiene una blusa negra de Zara, muy pero muy amable con nosotros. Nos invitó a volver, nos dio sus teléfonos, todo. Inicialmente nos habían dicho que el costo de la cena se repartiría entre todos, pero cuando le pregunté, nos dijo que claro que no nos iba a cobrar.
Otra cosa que me llamó la atención, fue que, platicando con otro brasileño, Flavio, descubrí que todos los latinos somos muy parecidos. Compartíamos el sentir de que aquí en Francia, la gente sólo bebe pero no hace la fiesta. Si caminas alrededor de media noche por la calle donde están la mayoría de los bares, hay muchos franceses tomados, cayéndose o diciendo incoherencias. No es como nosotros, que bailamos, nos reímos, contamos chistes.. etc. Me gustó eso. El ambiente de la fiesta fue completamente latino! jejeje lástima que no hablo portugués y de repente me hablaban en portugués y nada más me les quedaba viendo haha.

Saliendo de ahí, fuimos a la estación de metro para regresar a casa. Cuando bajamos las escaleras, nos encontramos con un señor completamente bebido. Les dejo el video nada más para que vean como está la gente aquí en las calles jajaja.




El sábado volvimos a salir con Bruno y Rafael a un bar brasileño que se llama Buteco. Contrario a la puntualidad de los europeos, los citamos a las 7:30 en mi cuarto, y llegaron a las 10 :) haha pero no importa. Nos fuimos de aquí al bar y la pasamos muy bien. Había un grupo de música en vivo. Lástima que como en todos los bares aquí, nos corrieron a la 1 de la mañana.

sábado, 18 de octubre de 2008

Mont St Michel

Hoy sábado finalmente fuimos al Mont St Michel. Una vez más nos citaron afuera de la Facultad de Derecho. El viaje fue completamente gratuito pues fue organizado por la Universidad de Rennes 1 para todos los estudiantes extranjeros. En total llenamos tres camionsotes.


Salimos de aquí a las 10:30 de la mañana, y alrededor de 1h20min después estábamos ahí. Nos bajaron a 2 kilómetros del monte para que camináramos y apreciáramos el bello día. La verdad es que estaba haciendo un friyazo y estaba algo nublado jajaja. Finalmente llegamos y se veía bastante bonito. La verdad, es que tengo que confesar que es un lugar que luce más en las fotografías que cuando realmente estás ahí.

Alrededor del monte, hay un estacionamiento que sólo funciona cuando la marea está baja; por lo que todos los días tienen letreros de hasta qué hora se puede tener el coche en ese estacionamiento a salvo de que se inunde. Así que, hay veces que el monte es realmente como una isla, y otras veces está pegado a tierra. A mí hoy, me tocó pegado a tierra y ya no pude verlo rodeado del mar.



Entramos y todo el monte es una sola calle... tiene algunos pequeños callejonsitos pero básicamente es una calle principal que le da la vuelta hasta que llegas a la Basílica de St Michel en la cima. Hicimos una buena pierna en la montada. En el camino.. sólo hay tienditas con souvenirs y unos restaurantes muy pero muy caros, así como puestos de snack.. que tampoco son baratos. Nosotros llevábamos nuestro lunch así que no tuvimos mayor problema.

A las 2 de la tarde quedamos de vernos en la entrada de la basílica con el resto del grupo. La entrada normalmente cuesta, pero la teníamos incluida. Después de pasar el punto de control, llegamos a una explanada desde donde se ve el mar, y la fachada de la basílica. La basílica tiene algo de estilo gótico por dentro, pues es todo alargado y los arcos son ojivales, pero, a mi parecer, no tiene muchos detalles. Los vitrales son completamente simples, vimos algunos que sólo eran de rombos de dos colores sin ninguna gracia realmente. El altar también era muy simple. Yo esperaba también que hubiera un gran altar a San Miguel pero sólo era una muy pequeñita sección sin nada qué remarcar. Después de ahí, seguimos hacia la parte del monasterio. Tiene un claustro, que creo que es la parte más bonita pues tiene un jardín verde bastante pintoresco. A partir de ahí, pasamos unas 4 salas, descendiendo cada que entrábamos en una nueva, donde no había absolutamente nada más que paredes y en las paredes una especie de exposición de cosas de Etiopía e Italia?!?!?!(¿qué es estooo?!)... al final.. el recorrido cerraba con una tiendita de souvenirs, por supuesto. Saliendo de la tienda de souvenirs había de nuevo un jardín con bancas y barda con vista al mar.. y después de bajar un poco más, llegabas al inicio del tour. Nos sobraba todavía una hora y media para podernos ir y ya no sabíamos qué más hacer. Aproveché entonces para comprar algunos recuerditos, tenía que aprovechar que ya estaba ahí jaja, y también me compré un helado que creo que fue lo más bueno del día.

Regresamos a Rennes alrededor de las 6 de la tarde verdaderamente agotados.